Un consorcio europeo busca agilizar el diseño agrovoltaico

Ovejas pastando para contribuir a la agrovoltaica.

La agrovoltaica está revolucionando el mundo de la energía solar debido a los múltiples beneficios que conlleva la implementación de este modelo de producción.

Por ello, un consorcio alemán en el que participa el instituto Fraunhofer ISE se encuentra actualmente desarrollando un nuevo software para agilizar la adopción de esta modalidad de autoconsumo.

Como te explicamos en anteriores posts, la agrovoltaica promueve la agricultura sostenible y la producción de energías limpias a través de la instalación de paneles fotovoltaicos en terrenos destinados a la agricultura o la ganadería.

Si quieres saber más sobre las investigaciones que se están llevando a cabo en el campo de la agrovoltaica, ¡quédate en este post!

Pruebas piloto para valorar la viabilidad de la agrovoltaica en el norte

Desde principios de este año, un equipo europeo trabaja en un proyecto de dos años con un presupuesto de 2 millones de euros.

Esta investigación se basa en el rendimiento de los cultivos agrícolas, la producción fotovoltaica y el consumo de agua y cómo aplicar los resultados obtenidos en nuevos modelos y programas informáticos.

Además, en este proyecto se ha incluido una planta piloto en la que se realizan pruebas de condiciones de la región nórdica y el uso de la fotovoltaica en ellos, promoviendo así el auge de la agrovoltaica en regiones donde el clima no es tan soleado.

Un software para medir el rendimiento energético de los cultivos

Además, el equipo investigador también se encuentra desarrollando un software que permita combinar diferentes variables para la aplicación de la fotovoltaica en los terrenos seleccionados.

Este admite una serie de combinaciones de cultivos y sistemas fotovoltaicos, incluida una función de cartografía agrovoltaica con apoyo para la estimación del rendimiento energético de los cultivos.

De este modo, este proyecto se convierte en una de las iniciativas a nivel europeo sobre investigación agrovoltaica.

En EiDF Solar apostamos por la agrovoltaica como modo de producción mediante la contratación de pastoreo de ganado, cuyo trabajo es la limpieza de los campos de generación solar. Si quieres saber más sobre este modelo fotovoltaico sostenible, ¡contacta con nosotros!

Deja tu comentario