EiDF instalará 2 MW de placas solares en el municipio madrileño de Meco

Reducir los costes energéticos es una de las principales funciones del autoconsumo eléctrico.
  • El proyecto, con una adjudicación de casi 10.000 m2, contempla la instalación de centrales de producción fotovoltaica en seis aparcamientos de titularidad pública del municipio.
  • El plan se complementa con la instalación de dos puntos de recarga de vehículos eléctricos en cada aparcamiento.
  • El Ayuntamiento de Meco recibirá en contraprestación el 2.20% del valor de venta de la energía producida.

EiDF Solar ha sido adjudicataria por el Ayuntamiento de Meco de 9.886 m2 para la instalación de placas fotovoltaicas en seis aparcamientos de titularidad pública. El proyecto prevé la instalación de centrales de producción fotovoltaica en marquesinas sobre estos estacionamientos por una potencia total mínima de 2 MW. Esta concesión se hará efectiva por un total de 25 años a contar desde la fecha de ejecución. Se estima que la energía generada durante el período de explotación supere los 60 GWh.

La obra consistirá en la instalación de marquesinas en las plazas de aparcamiento que contarán con módulos de placas fotovoltaicas en la parte superior de la estructura y que, al estar totalmente integrados en el entorno, renovarán el mobiliario urbano a la vez que proporcionarán energía limpia. Asimismo, el proyecto prevé la instalación de 2 estaciones de recarga de vehículos eléctricos en cada una de las ubicaciones. Como contraprestación a esta concesión, el municipio madrileño recibirá un canon del 2.20% del valor de venta de la energía producida, contribuyendo así no sólo a la sostenibilidad medioambiental sino también a las arcas de la corporación municipal.

La instalación proyectada producirá unos 2.500 MWh anuales. La contribución de esta producción energética sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de energía eléctrica del mix energético, asciende a unas 670 toneladas de CO2, equivalentes al CO2 capturado por 14.845 árboles de porte medio o un parque forestal de 175 Ha.

Con la energía generada por esta instalación fotovoltaica se puede suministrar electricidad a 735 hogares.

En palabras de Lucía Lampón, directora de Operaciones de EiDF Solar: “Como sociedad, tenemos por delante un reto climático. Para hacer frente a los objetivos internacionales de transformación energética que buscan reducir los efectos del cambio global, se debe incrementar el ritmo actual de implantación de centrales renovables. La incorporación de las energías renovables, junto con el incremento de la eficiencia energética, constituyen la piedra angular para una solución climática viable”.

Este proyecto del Ayuntamiento Meco es un excelente ejemplo de cómo el sector apoya las normativas y planes ambientales vigentes tanto nacionales como internacionales, evitando la emisión anual de toneladas de CO2, contribuyendo a mejorar la sostenibilidad, a fomentar la conciencia social y a preservar el medioambiente para las generaciones futuras. La amplia experiencia de EIDF en el desarrollo y la construcción de instalaciones fotovoltaicos la avala como empresa consolidada del sector para la ejecución de proyectos como este.

Por su parte, la concejal de Medio Ambiente, Laura Martín Notario, ha subrayado el compromiso de Meco con la preservación del medioambiente: “Con esta nueva iniciativa constatamos que seguimos siendo ejemplares en la aplicación de medidas que contribuyen a construir un futuro mejor. Más allá del componente de mejora estética del municipio y la confortabilidad para los usuarios de vehículos, este proyecto reduce las emisiones y supone una garantía de sostenibilidad, parte esencial de la hoja de ruta de los gobiernos locales en general y del Ayuntamiento de Meco en particular”, ha sentenciado.

EIDF apuesta por la tecnología fotovoltaica que actualmente, proporciona una fiabilidad, durabilidad y rendimiento que la convierten en una energía madura y de las más competitivas.

Sobre EiDF Solar

EiDF Solar es pionera y líder en Autoconsumo a nivel nacional. Se trata de una compañía integrada, dinámica e innovadora que nació con el objetivo de aportar soluciones de ahorro energético a las empresas. Con más de una década de trayectoria profesional, se ha convertido en la empresa de referencia en instalaciones de autoconsumo industrial. EiDF cuenta con once delegaciones en España y ofrece a sus clientes un servicio completo en materia energética.

 

Deja tu comentario