Las diferencias entre un PPA on site y un PPA off site

Instalación fotovoltaica con ppa on site y off site.

Los Power Purchase Agreements (PPA) son acuerdos de compraventa de energía a largo plazo entre una empresa de energía renovable y los consumidores.

Este tipo de proyectos pueden entenderse como la venta de energía a empresas que necesitan grandes cantidades de electricidad, por parte de una comercializadora de renovables.

Sin embargo, es normal que surjan diferentes dudas con respecto a los PPA, ya que existen dos modalidades: on site y off site.

Diferencias entre los PPA on site y off site

PPA on site

Se trata de un contrato para el suministro de energía eléctrica desde una instalación fotovoltaica montada ad hoc en las instalaciones del cliente y conectada a su red interior.

En este caso, el desarrollador renovable realiza la inversión, diseña, monta y opera en ella. Es una excelente manera de aprovechar la energía limpia directamente en el lugar donde se necesita.

PPA off site

En este caso, un PPA off site es un acuerdo de compra de energía en el que una empresa o entidad compra electricidad directamente de una planta generadora que no está ubicada en su sitio de operaciones.

Esto permite a las empresas acceder a energía renovable generada en un lugar distinto al de su consumo, contribuyendo a sus objetivos de sostenibilidad y ofreciendo ventajas económicas a largo plazo

Algunas consideraciones importantes sobre los PPA

  • Diferencia en precios. Los precios de un PPA on site y off site no pueden compararse debido a que ambas modalidades están sujetas a diferentes variables. En el caso de los PPA on site, cuya energía se consume directamente en el punto de consumo, se evitan los costes adicionales sobre el precio del mercado. Por otro lado, en los PPA off site, la energía se vierte a la red, lo que implica costes adicionales relacionados con peajes, distribución, redes de transporte, etc…)
  • Visión a largo plazo. Es necesario valorar algunos aspectos como el diseño de la instalación, el mantenimiento, la calidad de los materiales o la garantía de la producción para considerar firmar un contrato PPA on site. Sin embargo, en un PPA off site, estas consideraciones no son tan importantes debido a que el comprador no adquiere la instalación fotovoltaica hasta que el contrato finalice.

Tanto los PPA on site como off site ofrecen beneficios para las empresas, aunque es necesario analizar cuál cumple mejor con los objetivos a largo plazo de la compañía para acertar con la decisión. Si tienes dudas y quieres saber cómo elegir acertadamente, ¡contacta con EiDF Solar!

Deja tu comentario